La prueba turronera contó con más de 400 kilómetros de
recorrido, de los que 111 serán contra el crono, divididos en 5 tramos
cronometrados a realizar en 2 etapas. Más de 150 personas formaron parte de una
organización que fue excelente, y que consolida año tras año al rallye de
Xixona como un rallye ejemplar y muy bien valorado por participantes y aficionados.
Desde estas líneas la Copa Legend quiere felicitar al Club de Automovilismo Xixona
Sport por un trabajo bien hecho, que los participantes sabemos valorar y
agradecemos.
ETAPA 1.
Tras el largo parón veraniego, y con muchas ganas de volver
a conducir nuestros clásicos, Los Legendarios nos presentamos en Xixona el
Viernes 22 por la tarde para hacer todas las tareas que un buen regularista
debe acometer antes de empezar un Rallye. Lo primero calibrar el odómetro del
coche, para eso hay que recorrerse al menos 2 veces el tramo de calibración que
ha designado la organización. Con el coche calibrado nos dirigimos a las
verificaciones administrativas, donde se entregan las licencias, seguros y
carnets y si está todo en orden ellos te entregan una bolsa con los dorsales,
la publicidad del rallye y lo más importante; el Road Book, donde pone
detallado y medido el recorrido de todo el rally. Tras esto y en el turno
asignado a cada coche se pasan las verificaciones técnicas, donde se revisa el
motor y si están todos los sistemas de seguridad que requiere el reglamento.
Tras esto te dan una pegatina muy pequeña donde pone “Verificado” esta pegatina
es tu salvoconducto para participar en el rallye (muchos de nosotros las
llevamos pegadas en el cristal trasero). Por último se instalan los Transponders, (2
por coche), que son básicamente 2 GPS que trasmiten tu posición, velocidad y
tiempos a la organización, y son con lo que se toman los tiempos de los
participantes; ya se acabó la época del comisario con el cronómetro en la mano,
estamos en pleno siglo XXI.
 |
Avda. de la Constitución de Xixona, recogiendo los GPS |
TC1 XIXONA – 3.754
m.
Ya oscureciendo pasamos por el Podium situado frente al
Ayuntamiento de Xixona, los ocho coches de la Legend que participamos en este
rallye. Echamos de menos a Francisco e Iván con su naranjito que por problemas
con el motor no pudo presentarse en la salida. También nos faltó Pacorrete y
Ricardo que por motivos personales no pudieron participar en la prueba de
Xixona; os esperamos en la próxima chicos.
El tramo de Xixona es corto, de algo menos de 4 kms pero con
carretera muy estrecha, muy revirado y con continuas subidas y bajadas con
curvas que aparecen de repente. Si a esto le añadimos que el tramo se realiza
totalmente de noche puede que este pequeño tramo empiece a marcar alguna
diferencia.
 |
Ford Escort de Palau/Algiler |
Y así fue, en escasos 3.75 kilómetros se empezó a vislumbrar
qué tres pilotos iban a luchar por el primer cajón del pódium durante el resto
del Rallye. El Scracht (mejor tiempo) lo marcaron Palau/Algiler, ganadores del
Rallye 1000 Curvas, con 10.1 segundos de penalización.
A tan sólo una décima de
los del Escort llegaron Álvarez/Hernández (Golf) que marcaron en meta 10.2
segundos, siendo terceros los actuales líderes del campeonato Belmonte/Clemente
con 10.8 segundos de penalización. Tres coches en menos de un segundo, la
batalla para mañana está servida.
El resto de participantes optaron por no arriesgar en un
tramo nocturno y quisieron asegurar en el primer tramo del rallye marcando más
penalizaciones que los tres primeros.
 |
VW Golf de ÁLVAREZ/HERNÁNDEZ |
Terminada la primera etapa la
clasificación de la Legend quedaba así:
1º PALAU/ALGILER …………………………………10.1
2º ÁLVAREZ/HERNÁNDEZ ………………………..10.2
3º BELMONTE/CLEMENTE ………………………..10.8
4º SANTANDER/MARTÍ
……………………………29.3
5º HUETE/ROMERO …………………………………37.6
6º MARTÍNEZ/ANDREU ……………………………39.9
7º GARRIGÓS/GARRIGÓS …………………………61.5
8º GIMÉNEZ/GUILLEM ……………………………120.4
ETAPA 2
Muy temprano, a eso
de las 7:30 de la mañana empezaban los primeros coches a dirigirse hacia en
Tramo 2. Nosotros tras un buen desayuno
en el bar del polideportivo y tras echarnos unas risas mañaneras nos dirigimos a
nuestros clásicos para afrontar el primer bucle compuesto por el siempre temido
y complicado Monnegre y el más sosegado para los regularistas, Onil.
 |
Parque de Asistencia de la Copa Legend en Xixona |
TC2 – MONNEGRE –
14.081 m.
Y llegamos al esperado Monnegre que iba a poner las cosas en
su sitio y haría la criba definitiva de los legendarios con opciones a Podium.
El tramo lo ganó Belmonte/Clemente con su Fura II marcando
un excelente registro de 19.6 segundos
fuera de media seguido por los del Golf (Álvarez/Hernández) con 21.2 segundos quedando tercero el Escort
de Palau/Algiler 28.4. Cabe destacar el meritorio cuarto puesto de Huete/Romero
con su Bmw, que a priori, al ser un coche tan largo no se le dan bien los
tramos estrechos, pero marcaron 49.5 segundos de desviación. El resto de
participantes, por diversos motivos, pérdida de mediciones en algunos casos, se
alejaron mucho de los cuatro antes mencionados.
 |
FURA II DE BELMONTE/CLEMENTE |
TC3 – ONIL –
14.592 m.
El tramo de Onil transcurre por la subida a Penyes Rojes,
con unas cuantas curvas estrechas al principio y luego se vuelve algo más plácido
hasta coger la general que para los coches de regularidad es una autopista en la
que nuestra mayor ocupación es frenar toda la bajada para no superar la
velocidad media impuesta.
 |
CORSA DE SANTANDER/MARTÍ - FOTO: VICENTE GINER |
El Scracht lo marcaron Palau/Algiler con tan sólo 7.7
segundos. Le siguieron los del Corsa rojo (Santander/Martí) que habían tenido
problemas eléctricos el tramo anterior marcando 10.4 segundos. Les siguieron
Álvarez/Hernández a 3.1 segundos que con esta puntuación se situaban primeros de la clasificación general. Llegó
cuarto el Bmw de Huete/Romero, que podía meterse aún en la lucha por el pódium
a 5 segundos de los anteriores. Un segundo después entró el Fura de
Belmonte/Clemente que este momento perdía la segunda posición de la general
para colocarse tercero. El resto de legendarios llegaron muy penalizados y sin
opciones ya de disputar el rallye. Cabe destacar la avería mecánica que tuvo el
Toyota Célica de Manolo Garrigós a mitad de tramo, y es que cuando el tubo de
escape empieza a soltar aceite nada bueno puede ser. Tus compañeros de la
Legend esperamos que puedas recuperar tu precioso Célica para el próximo
rallye. ¡Animo!
 |
TOYOTA CELICA DE MANOLO GARRIGÓS- FOTO DE VICENTE GINER |
La clasificación tras la primera Sección quedaba así:
1º ÁLVAREZ/HERNÁNDEZ…………………….. 44.5
2º PALAU/ALGILER ……..………………………. .46.2
3º BELMONTE/CLEMENTE ………………….. 49.5
4º HUETE/ROMERO …………………………… 105.3
5º SANTANDER/MARTÍ……………………………262.3
6º MARTÍNEZ/ANDREU ……………………………274.6
7º GIMÉNEZ/GUILLEM …………………………… 497.2
8º GARRIGÓS/GARRIGÓS …..ABANDONO POR AVERÍA.
TERCERA SECCIÓN
TC4 – MONNEGRE –
14.081 m.
Tras el almuerzo se volvía a repetir el bucle anterior.
Mucho rallye quedaba todavía para cantar victoria y aún se tenía que decidir
que peldaño del pódium ocuparían cada uno de los tres primeros clasificados separados
por tan solo 5 segundos entre ellos.
Marcaban el Scracht el Golf de Álvarez/Hernández con 13.6
segundos asentándose en la primera posición y cogiendo 16 segundos de ventaja
sobre su más inmediato perseguidor, el Fura de Belmonte/Clemente que marcó 25.2
segundos en meta siendo tercero el Corsa de Santander/Martí a 4 segundos de los
anteriores. En este tramo Palau/Algiler tuvieron serios problemas de
temperatura del radiador y no quisieron forzar la máquina marcando 47.1
segundos que les servía para conservar el tercer puesto a 20 segundos de los
del fura y a 39 de los del Golf.
 |
PORSCHE 944 DE MARTÍNEZ/ANDREU |
TC5 – ONIL –
14.592 m.
En este tramo que trascurre en bajada por la misma carretera
donde se hace la conocida Subida al Canalís marcaron el Scracht con 11.3
segundos, Santander/Martí, que ya sin opciones de pódium se dedicaron a demostrar
a cuentagotas que quien tuvo retuvo. A tan sólo una décima de segundo entraron
Palau/Algiler con los problemas de temperatura algo más controlados, llegando
terceros Belmonte/Clemente que le recortaban 10 segundos a los primeros de la
clasificación Alvarez/Hernández que marcaron 25.8 segundos.
 |
FURA DE GIMÉNEZ/GUILLEM-FOTO DE VICENTE GINER |
Tras la disputa de esta tercera la sección la clasificación
estaba así:
1º ÁLVAREZ/HERNÁNDEZ……………………..83.9
2º BELMONTE/CLEMENTE..…………………..87.1
3º PALAU/ALGILER …………………………..
104.7
4º HUETE/ROMERO …………………………173.4
5º
SANTANDER/MARTÍ……………………….317.1
6º MARTÍNEZ/ANDREU ……………………….603.4
7º GIMÉNEZ/GUILLEM …………………………848.9
CUARTA SECCIÓN
TC6- AITANA –
11.555 m.
Con unos escasos 50 minutos para comer nos encaminamos tras
un larguísimo tramo de enlace a disputar este tramo que sale de Alcolecha en
una subida por buena carretera hasta el cruce con la sierra del Rentonar para
tomar a la derecha, en pronunciada y sinuosa bajada, la carretera que conduce
hacia Penáguila.
 |
BMW DE HUETE/ROMERO |
Aquí los líderes del campeonato Belmonte/Clemente, que
habían remontado desde la tercera posición y se encontraban a tan sólo 3
segundos de la primera posición marcaron el Scracht con 12 segundos de
penalización comenzando así el asalto al primer peldaño del pódium. Les
siguieron Santander/Martí a tan solo 0.1
seg. Terceros llegaron Huete/Romero que marcaron 16 segundos siendo cuartos con
el mismo tiempo de penalización 16.5 segundos tanto los hasta ahora líderes
Álvarez/Hernández como el tercero Palau/Algiler.
TC7- TORREMANZANAS
– 13.406 m.
Este es un tramo muy conocido por todos ya que se ha
recorrido en innumerables ocasiones en ambos sentidos. Tramo muy roto, con mal
asfalto, bacheado y lleno de piedras y grava metida por el paso de los coches
de velocidad al tomar las curvas por la rasante, (el famoso RAS de Luis Moya a
Carlos Sainz)
 |
FURA DE BELMONTE/CLEMENTE - FOTO DE VICENTE GINER |
Marcaron el mejor tiempo Belmonte/Clemente con un tiempazo 10.2
segundos de penalización, exigiéndoles a sus rivales que fueran muy
finos si querían conquistar el primer puesto que ellos ostentaban en este
momento. En segundo lugar llegó el Bmw de Huete/Romero que parecía que podía
acercarse a la tercera posición de la que le separaban aún 50 puntos. Tercero
fueron los del Golf Álvarez/Hernandez con 36.5 segundos y a tan solo un segundo
llegaron Palau/Algiler.
A falta de volver a disputar este mismo bucle la
clasificación iba así:
1º BELMONTE/CLEMENTE ……………………..109.3
2º ÁLVAREZ/HERNÁNDEZ ..…………………136.9
3º PALAU/ALGILER
………………………….. 158.4
4º HUETE/ROMERO …………………………208,6
5º SANTANDER/MARTÍ……………………….
454,0
6º MARTÍNEZ/ANDREU ………………………. 704.6
7º GIMÉNEZ/GUILLEM …………………………1027.7
QUINTA SECCIÓN
TC8- AITANA –
11.555 m.
Llegábamos a la última sección del rallye que por la hora
que era se presumía que correríamos este tramo anocheciendo y el último
completamente de noche. 30 puntos separaban al primero del segundo y otros 20 a
este del tercero y 50 al cuarto. Encendemos luces y los líderes siguen hilando
muy fino, están intratables marcando tan
sólo 10,4 segundos de desviación de media. En segundo lugar volvió a aparecer
el Corsa de Ramonet y Toni marcando 14.4 segundos. Llegaron terceros
Álvarez/Hernández con 18.1 segundos que no le servían de nada, pues todo lo que
fuera quedar por detrás de los del Fura era aumentar la diferencia con ellos. A
dos segundos de estos llegaron Huete/Romero y perdiendo tan sólo 4 segundos con
estos llegaron Palau/Argiles que iban cuidando el coche por sus problemas de
temperatura.
 |
VW GOLF DE ÁLVAREZ/HERNANDEZ- FOTO VICENTE GINER |
TC9- TORREMANZANAS
– 13.406 m.
Para terminar el Rallye, de nuevo tramo totalmente nocturno,
por carretera muy rota y aunque la clasificación está casi decidida cualquier
error puede dar al traste con el trabajo de todo el día. Los primeros
clasificados (Fura II) tenían un colchón de 36 segundos sobre los del Golf para
llevarse el Rallye, aunque estos tampoco podían dormirse ya que Palau se
encontraba a 27 segundos esperando algún error para subir un escalón mas del
pódium. Los del Bmw se encontraban a 47 segundos del pódium, mucha distancia
para recuperar en un solo tramo en circunstancias normales, pero hay que estar
ahí porque en automovilismo siempre pueden ocurrir imprevistos en los coches.
 |
FORD ESCORT DE PALAU/ALGILER- FOTO VICENTE GINER |
En meta marcó el Scracht Álvarez/Hernández con 16.9
segundos. Segundo entró Palau/Argilés marcando 17.3 puntos y terceros
entraron los del Fura que llegaron tan solo 3 segundos después lo que
les sobró para ganar este Rallye de Xixona.
En definitiva un gran Rallye, en cuanto a organización y
participación, muy disputado en la Categoría Legend hasta el final. Hay que
destacar que los ganadores Belmonte/Clemente también subirán al pódium por
quedar Segundos en la clasificación General de la Regularidad, compitiendo con
coches con ordenadores y sofisticados programas informáticos. Esto es un hecho
muy destacable ya que nuestra competición como por todos es sabido es un trofeo
“Sin Instrumentos” es decir no nos podemos ayudar de la informática para
calcular medias y velocidades y es un gran logro que un Legendario se meta en
la clasificación de los Regularistas “Modernos”. Por eso os queremos dar la
enhorabuena Sergio y Jose por este gran logro.
 |
PODIUM COPA LEGEND EN RALLYE DE XIXONA - Foto: Vicente Giner |
La clasificación Final al término del Rallye de Xixona quedó
asi:
1º BELMONTE/CLEMENTE ……………………..140.0
2º ÁLVAREZ/HERNÁNDEZ ..………………….. 171.9
3º PALAU/ALGILER
………………………………. 200.0
4º HUETE/ROMERO ……………………………..272.7
5º
SANTANDER/MARTÍ……………………………565.9
6º MARTÍNEZ/ANDREU ………………………….1068.5
7º GIMÉNEZ/GUILLEM …………………………..1549.4
8º GARRIGÓS/GARRIGÓS ……………………ABANDONO
 |
COPA LEGEND DE REGULARIDAD CLÁSICA 2017 EN XIXONA |
Próxima cita Rallye de La Nucia el 3 y 4 de Noviembre. Nos
vemos en las curvas.